La berenjenas a la parmagiana son un platillo que aprendi hacer hace un par de años cuando inicie mi camino por una alimentación más sana, y mi amiga Sonia (guía en alimentación) me las recomendó. He de decir que empecé a probarlas de manera escéptica pero después de dar una probada a este grandioso platillo quede totalmente enamorada de él.
Si no conocen las propiedades de este suculento vegetal, aquí les va una pequeña reseña y quedaran sorprendidos de los beneficios de comerlas.
Las berenjenas son una excelente fuente de fibra dietética, asi como de vitaminas B1 y B6. Es alta en minerales como magnesio y manganesio.
25kcal | 1g proteína | 0.2g grasa | 6g carbohidrato | 3.4g fibra |
---|
Son ricas en antioxidantes, específicamente en nasunina que se encuentra en la piel. Esta sustancia es un potente antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y proteje los lípidos en las membranas celulares del cerebro. Esta membrana es crucial para que las celulas absorban nutrientes, se deshagan de lo que no sirve y que se mantengan recibiendo señales de moléculas mensajeras que le dicen a la célula que hay que hacer.
Las berenjenas son altas fibra dietética, bajas en grasa y por lo tanto son recomendables para aquellos que tienen diabetes tipo 2.
Algunos estudios indican que los extractos fenólicos de la berenjena ayudan a controlar la absorción de la glucosa y reducen la presión arterial alta (hipertensión).
Así que como ven es importante incluir este vegetal en nuestras dietas y la de nuestra familia. Tomen en cuenta que la nasunina únicamente la podemos encontrar en la berenjena.
Receta de Berenjena a la parmagiana
Esta receta la he ido ajustando para reducir la cantidad de aceite y que la textura de la berenjena quede suave pero no seca y sin ese sabor amargo.
Raciones | porciones |
- 2 piezas Berenjenas grandes
- sal
- 1 taza queso parmesano
- 3 cdas cucharadas de
- 3 tazas salsa de tomate estilo italiano puede ser comprada - es mejor orgánica - o hecha en casa
Ingredientes
|
- Cortar las berenjenas en rebanadas no muy gruesas y de igual tamaño
- Rociar con sal al menos por media hora para evitar el sabor amargo. Después se pueden enjuagar para eliminar el exceso de sal
- Pintar con una brochita el aceite de oliva
- Poner en un sartén a cocerlas, tendrás que esperar a que se cuezan bien, de lo contrario el sabor amargo permanecerá
- Cuando veas que la consistencia es más blandita las cambias de lado
- En un refractario ve colocando una capa de berenjenas, las cubres con la salsa de tomate y queso parmesano
- Seguir con las capas de berenjenas, tomate y queso hasta terminar con las berenjenas. Si lo prefieres en la última capa puedes poner queso manchego
- Hornear a 350F o 180C por 10 min, únicamente para integrar todo y que el queso se derrita y dore un poco.